Un día para aprender sobre la Paz
El pasado 30 de enero se celebró el Día Escolar de la No-violencia y la Paz, una iniciativa que persigue poner de manifiesto la necesidad de una educación para la paz, poniendo de moda entre nuestros/as jóvenes términos como concordia, tolerancia, solidaridad…y una apuesta decidida por la mejora de la convivencia. Se celebra el 30 de enero porque es el día en el que el defensor de la “no violencia”, la verdad y la justicia, Mahatma Gandhi, murió asesinado.
ASDE-Scouts de España trabaja cada año para conseguir este objetivo de crear y construir cimientos para la paz a través del fomento de una educación para la paz y el desarrollo. Miles de niños, niñas y jóvenes participan en acciones de educación para la paz realizadas por Grupos Scouts de todo el país en el tiempo libre. Para apoyar este trabajo, desde ASDE-Scouts de España, se elaboran materiales que os recordamos más abajo
Por otra parte, a nivel internacional existe la campaña Mensajeros de Paz de la Organización Mundial Scout, una iniciativa que apoya proyectos desarrollados por Scouts de todo el mundo para construir un mundo mejor a través de la educación, la convivencia el fomento de la diversidad y el respeto. Esta temática fue además la que inspiró las fotos del Concurso de Fotos Scout 2012.
Si quieres trabajar la educación para la Paz, te recordamos los materiales de ASDE-Scouts de España:
- Juego La Piedra Mágica. Tu aventura de los derechos de la Infancia.
- Acaba con la Violencia Social. Quiérete, Conócete, Libérate y Aventúrate. Cuatro juegos de ordenador que abordan la prevención de la violencia de género, doméstica, homofóbica y entre iguales.
- Repensar el Mundo. Manual Educativo para la Paz y el Desarrollo.
- Fichas Didácticas de Educación para la Paz y el Desarrollo.
- Salud y Prevención de Violencia entre Iguales.
Otros recursos
Noticia de la Plataforma de Infancia
Iniciativa enrédate de Unicef.org
Instituto Nacional de Tecnologías educativas
*La foto pertenece al Grupo Scout Brownsea 399 de ASDE-Scouts Castilla la Mancha en la actividad que realizaron para celebrar el Día de la Paz y la No-Violencia.
Ecelente mensaje! Felicitaciones por su aporte a la no violencia.
Yo vivo en Medellín, Colombia (Suramérica)donde la violencia se vive a diario como en general en mi país.
Yo nací en medio de una ola de violencia en 1951 y hasta la fecha la ola sigue.
Quiero en mi años de vida restantes aportar de mi experiencia de vida y de las experiencias de otros como ustedes para contribuir a la transformación cultural de los habitantes del planeta donde la educación es ingrediente para la solución de conflictos y para un no a la guerra. Estanislao Zuleta un gran sabio colombiano decía en su obra “Elogio de la dificultad”:BIENVENIDOS LOS BUENOS CONFLICTOS!
Yo, espero este año llevar a cabo un proyecto comunitario conjuntamente con la ASOCOMUNAL DE ENVIGADO y líderes de Juntas de Acción Comunal sobre COMUNICACIÓN NO VIOLENTA O COMPASIVA bajo la metodología de Marshall Rosenberg y con Juegos Cooperativos con Organizaciones Comunales.
Les agradezco cualesquiera aporte, pues es una buena causa, para “Bajar tranquilo al sepulcro” como decía Simón Bolívar en la Quinta de San Pedro Alejandrino antes de morir.
Jaime Colorado C.