La Cooperación para el Desarrollo forma parte intrínseca de nuestro Compromiso Federativo y se traduce a la práctica a través de nuestro Programa Educativo.
Scouts de España se manifiesta abiertamente “solidaria con los problemas y privaciones de las personas y de los pueblos, comprometiéndonos a realizar nuestra acción educativa mediante la comprensión y el desarrollo de nuestra sociedad, promoviendo actitudes de servicio a los demás, estimulando la posibilidad de cooperación y dirección, promoviendo relaciones positivas entre las personas”. Además, “nos comprometemos a ampliar las líneas de acción a favor de la elaboración y la ejecución de programas de Cooperación al Desarrollo”.
Por todos estos motivos Scouts de España considera que:
- La Cooperación para el Desarrollo debe ser un instrumento educativo continuado y no un fin en sí mismo.
- El papel que juega el Movimiento Scout es de suma relevancia en el acercamiento entre los pueblos.
- La cooperación Scout promueve y colabora en el desarrollo social.
En Scouts de España entendemos la Cooperación en tres direcciones:
- Relación entre Grupos Scouts del Sur y del Norte, con el objetivo de desarrollar el programa educativo fundamentalmente en el ámbito de la Educación para la Paz y el Desarrollo.
- Relaciones entre asociaciones scouts, con el fin de fortalecer la hermandad mundial scout, intentando una relación de igual a igual.
- Relaciones entre Grupos y asociaciones scouts con otras asociaciones de otra índole.
En cuanto a las zonas prioritarias de actuación, históricamente, Scouts de España ha otorgado mayor relevancia a las diferentes actuaciones en zonas del Mediterráneo y en América Latina. Esta prioridad está motivada por los lazos culturales y afectivos que nos unen a estas Regiones y por los antecedentes de los proyectos que se han desarrollado con buenas expectativas y resultados hasta el momento. Sin embargo, los programas y proyectos de Cooperación al Desarrollo no son exclusivos de estas zonas sino prioritarios, por lo que, en la práctica, la Cooperación Scout queda abierta al resto de las Regiones.
PROYECTOS SUBVENCIONADOS CON 1% DE ASDE SCOUTS DE ESPAÑA
Debido a sucesión de devastadores incendios forestales que durante agosto de 2019 quemaron más de 10 millones de hectárea, scouts de España realizó a través dos donaciones a de Scouts de Australia. Este fondo se dividió en dos asignaciones con cargo a la partida destinada a la Campaña del 1% de nuestra entidad, una para cada una de las iniciativas de recaudación de fondos de ayuda en emergencia que abrió la entidad australiana. Para ver más información sobre estas entrar en apartado de Ayuda Humanitaria.
Si estás pensando en poner en marcha un Proyecto de Cooperación Internacional no te olvides de:
Si quieres conocer otros proyectos de Cooperación Internacional de Scouts de España aquí te dejamos algunos:


El proyecto financiado con la Campaña del 1% de 2018 tenía como objetivo potenciar el trabajo del Movimiento Scout en El Salvador, principalmente en aquellos territorios, con ubicados en zonas estratégicas para la acogida de jóvenes en situación de vulnerabilidad y en riesgo social. El proyecto permitió generar las condiciones necesarias para la atención de 200 niños, niñas y jóvenes de los municipios priorizados (San Salvador, Mejicanos y Apopa), desarrollando las 6 áreas de crecimiento de las y los jóvenes en el movimiento.
Entre Scouts de España y la Uniao dos Escoteiros de Brasil se firmó un acuerdo con el objetivo de atender directamente a más de 200 niños y jóvenes de la Microregión del Alto Solimoes (Amazonas) a través de actividades educativas en el marco del Escultismo, con el fin de formar a ciudadanos y ciudadanas comprometidos y estimular el protagonismo juvenil para garantizar los derechos de la Infancia. Para ello se crearon 6 nuevos grupos scouts; se capacitaron a 20 formadores scouts en materia Drogadicción y Alcoholismo con el fin de que sea replicaba con sus jóvenes; se distribuyeron 6 kits con 40 publicaciones gratuitas vinculadas a consumo de drogas y otras sustancias; se crearon bibliotecas de consulta dentro de los Grupos Scouts.







